Dado que todo lo que suena a dulce provoca sensaciones y reacciones contradictorias en el ser humano, tales como deseo incontenible, dependencia, mala leche, placer, satisfaccion, etc.
Dado que el mismo señor o señora que dice lo de los kilos de mas (seguro que es el mismo), se ha empeñado en focalizar su atencion en el azucar, entre otras cosas, casi todas ellas placer de dioses.
Dado que se avecinan fechas de consumo masivo de los demonizados dulces.
He pensado traeros una docta leccion sobre alternativas al demonio.
Como podreis suponer, la leccion no es mia
Fue extraida de otro blog hace mucho tiempo, por lo que contra lo que me hubiese gustado, no puedo citar su procedencia

Equivalencias entre azúcar y edulcorantes
El mismo grado de dulzor no se obtiene con la misma cantidad de azúcares o edulcorantes.
Por ejemplo, dicen que la fructosa endulza el doble que el azúcar común (sacarosa), por lo que, tanto en peso como en volumen, habrá que poner la mitad de fructosa que de sacarosa para endulzar lo mismo.
El azúcar invertido (que es fructosa más glucosa) endulza un 30% más que el azúcar común, pero como viene disuelto en agua, podemos pensar que lo comido por lo servido, que son equivalentes.
La diferencia es más notable con los edulcorantes artificiales: así el ciclamato endulza de

• Los edulcorantes en polvo que nos solemos encontrar suelen ser de aspartamo (p.e, Eroski, Lidl, Natreen, ...) o de ciclamato y sacarina (Dia). Sólo éste último es adecuado para hornear o soportar altas temperaturas.
Estos edulcorantes son equivalentes en volumen con el azúcar, pero no en el peso. Una cucharadita de edulcorante endulza lo mismo que una cucharadita de azúcar (es una medida de volumen), pero pesa diez veces menos. O sea, en una cucharadita rasa caben aproximadamente 2 cc de azúcar o 2 cc de edulcorante pero el azúcar pesa
• Los edulcorantes en tabletas están más concentrados. Una tableta (
• El edulcorante líquido (habitualmente sacarina y ciclamato) también está concentrado y endulza más (al mismo volumen) que el edulcorante en polvo pero casi lo mismo en peso (justo al revés de lo que ocurría entre azúcar y edulcorante en polvo):
De este modo, para endulzar una taza de café podemos usar una cucharadita de azúcar (5g), una cucharadita de edulcorante en polvo (
Para verlo más claro, una tabla de equivalencias:
Azúcar común | Fructosa | Edulcorante en polvo | Tabletas de edulcorante | Edulcorante líquido |
1 cucharadita rasa
| ½ cucharadita rasa
| 1 cucharadita rasa
| 1 tableta
| 0,4 ml |
1 cucharada rasa
| 1/2 cucharada rasa
| 1 cucharada rasa
| 3 tabletas | 1,2 ml |
| | | 2 tabletas | 0,8 ml |
| | | 20 tabletas | 8 ml |
1 cubilete | ½ cubilete | 1 cubilete | 20 tabletas | 8 ml |
Bon appetit
H. Chinaski